imagen de vivienda con paneles solares en el tejado. Mitos y Verdades de la Energía Solar - GA ENERGÍA

Mitos y Verdades de la Energía Solar

En una tierra privilegiada por el sol como Alicante, todavía persisten dudas sobre si invertir en energía solar es realmente rentable. Vecinos que miran los tejados con placas se preguntan si funcionan cuando el cielo se cubre o si necesitan limpieza constante por la brisa marina. A continuación, desmontamos los mitos más frecuentes con claridad y sin tecnicismos.

¿Funcionan las placas con cielos nublados?

Sí, y mucho mejor de lo que se cree.
Aunque la producción energética se reduce con nubosidad, los paneles solares siguen generando electricidad gracias a la radiación difusa, esa luz que atraviesa las nubes aunque no la veamos directamente. Alicante, incluso en invierno, mantiene una media de más de 5 horas de sol útil diario, muy por encima de la media europea. Así que, aunque el cielo esté gris, tus placas no descansan.

¿Requieren limpieza frecuente en la costa?

¿Es rentable sin baterías?

Depende de a qué se destina la instalación solar. Muchas empresas que funcionan por la noche, como hospitales, por ejemplo, requieren este soporte energético. Otros usos como en caravanas y campings, entre muchos otros, necesitan de las baterías para hacer un ahorro energético importante.
De todas maneras, hoy en día muchas instalaciones en Alicante funcionan conectadas a la red. Esto significa que pueden volcar el excedente a la red eléctrica (lo que se conoce como compensación de excedentes) y ahorrar en la factura sin la necesidad de baterías. La inversión inicial es baja y la amortización suele lograrse en menos de 5-6 años. El ahorro empieza desde el primer momento.

¿Hay peligro de sobrecalentamiento por tanto sol?

No, y de hecho, el calor extremo no es su enemigo número uno.
Curiosamente, lo que afecta a las placas no es tanto la temperatura como la calidad de la ventilación. En Alicante, el diseño de las instalaciones suele prever una separación adecuada entre el panel y el tejado para permitir el flujo de aire. Además, los equipos actuales están preparados para soportar temperaturas de hasta 85 ºC, sin el riesgo de provocar algún incendio.


El sol de Alicante, más aliado que problema

La energía solar no es una promesa lejana, sino una realidad cada vez más común en los tejados alicantinos. Los mitos se caen cuando uno entiende cómo funcionan las instalaciones y qué ventajas ofrecen. Lo que antes parecía caro, hoy es una inversión con retorno. Y lo que se pensaba difícil, es ahora casi plug & play.

Alicante tiene sol de sobra. Lo que falta es desmontar las dudas.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *