Instalación Fotovoltaica Alicante
La energía solar ya no es cosa del futuro. En Alicante, cada vez más hogares y empresas dan el salto hacia la instalación fotovoltaica. ¿Por qué? Porque es rentable, sostenible y, si se hace bien, sencilla. Aquí te guiamos paso a paso para que sepas cómo instalar paneles solares en tu vivienda o negocio, ya vivas en San Vicente, Elche, Torrevieja o cualquier otra zona de la provincia.
1. Evalúa tu tejado (o espacio disponible)
Antes de pedir presupuestos o soñar con facturas a cero, hay que mirar hacia arriba: ¿tu tejado es adecuado?
- Orientación y sombras: En Alicante, lo ideal es una orientación sur, sin sombras de árboles, chimeneas o edificios cercanos.
- Espacio útil: Una instalación residencial típica requiere entre 15 y 30 metros cuadrados. Para empresas, todo dependerá del consumo energético.
- Estado del tejado: Si el tejado necesita reparaciones, es mejor solucionarlo antes de instalar paneles.
Ejemplo real: En Elche, una familia instaló 10 paneles en su casa unifamiliar con tejado inclinado. Gracias a una orientación perfecta, hoy producen el 90% de su consumo eléctrico anual.
2. Trámites y permisos: no tan complicados como parece
Aunque el papeleo puede parecer un muro, en realidad se ha simplificado bastante en los últimos años.
- Licencia de obra: En muchos municipios basta con una declaración responsable. No obstante, en localidades como Torrevieja se exige comunicación previa con documentación técnica.
- Normativa autonómica: En la Comunidad Valenciana, la Generalitat exige que la instalación esté registrada en el Registro Autonómico de Autoconsumo. Tu instalador debe encargarse de ello.
- Subvenciones: Actualmente existen ayudas del Plan Next Generation que cubren hasta el 40% del coste, según el tipo de inmueble y el uso.
3. La instalación técnica: ¿qué implica y cuánto tarda?
Una vez tienes la aprobación municipal y has elegido empresa instaladora, empieza la parte visible: la instalación.
- Duración: En viviendas unifamiliares, el montaje suele tardar entre 1 y 2 días. En empresas o comunidades, puede alargarse hasta una semana.
- Materiales: Además de los paneles, se instalan inversores (que convierten la energía solar en electricidad usable) y estructuras de soporte.
- Impacto visual y estético: Muchos sistemas actuales se integran de forma discreta, incluso en tejados inclinados con tejas tradicionales.
Caso en San Vicente: Una pyme tecnológica instaló un sistema trifásico con baterías. En 3 días tenían operativa una instalación que les permite reducir la factura eléctrica en un 60%.
4. Conexión a red y compensación de excedentes
Una vez instalada, tu instalación fotovoltaica debe conectarse a la red eléctrica. Esto tiene dos ventajas:
- Autoconsumo instantáneo: Usas directamente la energía generada durante el día.
- Compensación de excedentes: La energía que no consumes se vierte a la red. Tu comercializadora te descuenta ese excedente en la factura.
Es vital asegurarse de que la instalación esté acogida a la modalidad de autoconsumo con compensación. También puedes optar por sistemas con baterías si prefieres mayor independencia.
Dato útil: En Torrevieja, una comunidad de vecinos logró que, con una única instalación colectiva en la azotea, 8 viviendas se beneficien del autoconsumo compartido.
5. Mantenimiento: sencillo pero imprescindible
Los paneles solares requieren poco mantenimiento, pero no son 100% autónomos. Una revisión anual por parte de la empresa instaladora es más que recomendable.
- Limpieza: En zonas como Elche o San Vicente, donde el polvo del campo puede acumularse, una limpieza cada 6 meses es suficiente.
- Revisiones técnicas: Chequear la conexión, los inversores y la estructura evita pérdidas de rendimiento a largo plazo.
¿Merece la pena en Alicante?
Absolutamente. Con más de 3.000 horas de sol al año y un entorno normativo favorable, la instalación fotovoltaica en Alicante es una inversión inteligente tanto para viviendas como para negocios.
Con una instalación bien dimensionada y asesoramiento profesional, puedes recuperar la inversión en menos de 6 años, beneficiarte de subvenciones europeas y revalorizar tu propiedad.
¿El siguiente paso? Contactar con un instalador acreditado que conozca la normativa local y te asesore desde el primer minuto.
No responses yet